puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y. para ser señal de contradicción -¡y a ti misma una espada. Desde allí se extendió a Oriente y a Occidente. Francesc Jordana Soler. Ellos reconocen que este niño es propiedad de Dios y salvación para todos los pueblos. Si el hijo nacido era varón, debía ser circuncidado a los ocho días y la madre debería permanecer en su casa durante treinta y tres días más, purificándose a través del recogimiento y la oración. . PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL TEMPLO . Es por tanto una fiesta tanto del Señor como de su Madre. Evangelio según san Lucas 2, 22-40 La presentación de Jesús en el templo . [1] Procede de las puertas del órgano de la catedral de la Seo de Urgel (Alto Urgel) Descripción. La Sagrada Familia no dejó a un lado las costumbres y tradiciones de su pueblo y llevaron a Jesús al rito de la circuncisión y a la imposición del nombre. La Presentación de Jesús en el Templo. Para la ocasión estaba prevista la celebración de la liturgia eucarística en la iglesia de la Anástasis (Resurrección) sin particularidad alguna salvo el sermón, que versaba sobre la Presentación en el Templo de Jesús. El Evangelio de San Lucas (2, 22-38) funde dos prescripciones legales distintas, ya citadas arriba, que se refieren a la purificación de la Madre y a la consagración del primogénito. Częstochowa, Jasna Góra DSC01891.JPG 554 × 800; 274 KB. Presentación de Jesús en el Templo Según la Ley de Moisés, el primer hijo en nacer, el primogénito, le pertenecía a Dios. ¡Pobre María, la espada que desde entonces atravesó su Corazón! Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: “Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. “¡Portones!, alzad los dinteles que se alcen las antiguas compuertas: va a entrar el Rey de la Gloria” (Sal 23). Presentación de Jesús en el templo. La fecha de la celebración no era el 2, sino el 14 de febrero, es decir 40 días después de la Epifanía. La Presentación de Jesús en el Templo es la fiesta del encuentro de Dios con su pueblo. Repite, sin embargo, el mismo ritmo compositivo, con un grupo central protagonista, destacado por el colorido vivo y claro de los ropajes y por una mayor iluminación que, en este caso, irradia del Niño Jesús, figura que centra el conjunto, desnudito en brazos de la Virgen. La Presentacion del Niño en el Templo. El templete, presentado de forma sesgada para una mayor verosimilitud en la creación de un espacio en profundidad, determina la disposición de los personajes. La Presentación de Jesús en el Templo "Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: 'Éste está . 1. En efecto, la presentación en el templo, a la vez que expresa la dicha de la. En efecto, la presentación en el templo, a la vez que expresa la dicha de la, consagración y extasía al viejo Simeón, contiene también la profecía de que el Niño será 'señal de contradicción', para Israel y de que una espada traspasará el alma de la Madre (cf. O la imagen de la Virgen, que avanza los brazos para calmar a su hijo. - a fin de que queden al descubierto, "El primer ciclo, el de los 'misterios gozosos', se caracteriza efectivamente por el gozo que produce el. En el episodio de la presentación de Jesús en el templo, san Lucas subraya el destino mesiánico de Jesús. Con motivo de la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, que se celebra el día 2 de febrero, cuarenta días después de la Navidad. Era fiesta del Señor, pero se celebraba a María. La presentación del Señor y la purificación de la Virgen María en el Templo A los cuarenta días de su nacimiento, siguiendo lo prescrito por la ley mosaica, Jesús fue presentado en el Templo, al mismo tiempo que su Madre realizaba la ceremonia de su purificación. - a fin de que queden al descubierto. 1. [1] Procede de las puertas del órgano de la catedral de la Seo de Urgel (Alto Urgel) Descripción. Guiado por el Espíritu Santo, Simeón fue al templo; y cuando los padres del niño Jesús lo llevaron también a él, para cumplir con lo que la ley ordenaba, Simeón lo tomó en brazos y alabó a Dios, diciendo: «Ahora, Señor, tu promesa está cumplida: puedes dejar que tu siervo muera en paz. Mn. Se conoce también esta fiesta como "La Candelaria". Twitter. En tiempo de Jesús, la ley prescribía en el Levítico que toda mujer debía presentarse en el templo para purificarse a los cuarenta días que hubiese dado a luz. Después pasó a celebrarse el 2, por ser a los cuarenta dias de la Navidad, 25 de diciembre. La Candelaria es una fiesta popular celebrada por los católicos, se conmemora la presentación del niño Jesús en el Templo. acontecimiento de la encarnación... Pero ya los dos últimos misterios, aun conservando el sabor de la alegría, anticipan indicios del drama. Sugiere la actitud de vigilancia, de mantener la luz encendida y mostrar que hay una posibilidad, siempre. Meditemos hoy el 4º Misterio Gozoso: “La Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de … Atendiendo al pedido de Nuestra Señora en Fátima, hagamos nuestra devoción del Primer Sábado, para reparar las ofensas cometidas contra el Inmaculado Corazón de María. La bendición de las velas es un símbolo de la luz de Cristo que los asistentes se llevan consigo. Se trata del templo de la Antigua Alianza que constituía la preparación de la Nueva Alianza. © 2021 San Lucas nos cuenta con riqueza de detalles aquel encuentro: "Ahora, Señor, ya puedes dejar irse en paz a tu siervo, porque han visto mis ojos al Salvador... al que viene a ser luz para las gentes y gloria de tu pueblo Israel..." Y le dijo a la Madre: "Mira, que este Niño está puesto para caída y levantamiento para muchos en Israel... Y tu propia alma la traspasará una espada...". La presentación de Jesús en el Templo. En el episodio de la presentación de Jesús en el templo, San Lucas subraya el destino mesiánico de Jesús. Presentación de Jesús en el Templo IV domingo del Tiempo Ordinario. Curiosamente, al estar incluidas las escenas en un monasterio cartujo, las mujeres no han podido contemplar el extraordinario conjunto, a excepción de la última restauradora y la reina de España, doña Sofía de Grecia.La Presentación de Jesús también se identifica con la Purificación de María, existiendo dudas sobre la temática exacta. El niño debía ser "rescatado" llevándolo al Templo a los 40 días de nacido y pagando por él al Templo con un cordero o, si fuesen pobres, con un par de palomas. El 2 de febrero de cada año, la Iglesia celebra la Presentación de Jesús en el grandioso templo de Jerusalén. En las cortes del templo se encontraban con frecuencia dos personajes notables: Simeón el cantor, y Ana, una poetisa. LA PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL TEMPLO “De pronto entrará en el santuario el Señor a quien vosotros buscáis, el mensajero de la alianza que vosotros deseáis. S. José y varias mujeres presencian la ceremonia. Hoy, cuarenta días después de la Navidad, es la fiesta de la Presentación del Señor en el Templo, que celebra el encuentro luminoso entre Jesús y la humanidad que le espera. Antes de la reforma conciliar, año de 1969, esta fiesta tenía otro nombre, la Purificación de María. La Misa de hoy se compone de tres partes: 1º Bendición de las Candelas 2º Procesión de las Candelas 3º La Misa de la Purificación Han pasado por los cuarenta días de la Purificación de María, y ha llegado el momento de subir al Templo del Señor para presentar en él a Jesús. Con el Concilio Vaticano II se le cambió de nombre, poniendo al centro del acontecimiento al Niño Dios, que es presentado al Templo, conforme a la prescripción que leemos en Ex 13, 1-12. II, 20, EWTN | 5817 Old Leeds Rd. Todos los derechos reservados, La presentación del Señor y la purificación de la Virgen María en el Templo, Por: n/a | Fuente: PrimerosCristianos.com. Prensa Libre: Erick Avila. Es por tanto una fiesta tanto del Señor como de su Madre. Esto cambió desde el Concilio Vaticano II, a partir del cual la candelaria comenzó a tener otro significado y se la quiso vincular a nuestro Señor, haciendo de ella una festividad más cristológica que mariana, en la que Jesús es reconocido por Simeón y Ana como el Salvador de Israel y Mesías, pasando a ser conocida como la Presentación de Jesús en el templo. Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo. En el fondo y sobre una balaustrada á manera de coro, se ven varias figuras asomadas á presenciar el acto. | Irondale, AL 35210 |. La presentación de Jesús en el Templo. 21 Cumplidos los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre JESÚS, el cual le había sido puesto por el ángel antes que fuese concebido. Acompañamiento y orientación en trastornos de alimentación (anorexia, bulimia y comedores compulsivos), Arquitectura, Arte, Música Sacra y Liturgia, Consultorio del Año Jubilar de la Misericordia. Serie Retablo de La Natividad, Convento de los Ángeles, Madrid Procedencia Madrid, Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, 1835; Museo de … «La cooperación de la mujer en el misterio de la redención» y en ella no solo nos habla del papel de la mujer, sino de la misión del cristiano en la historia del pueblo de Dios. Cada 2 de febrero la Iglesia Universal celebra la Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, donde se realiza el encuentro con Simeón y Ana, que se entiende como el encuentro del Señor con su pueblo, y además se realiza la purificación ritual de la Virgen María. Pero ya los dos últimos misterios, aun conservando el sabor de la alegría, anticipan indicios del drama. La presentación del primogénito en el templo y la ofrenda que lo acompañaba (cf. Catholic.net Inc. El lugar de encuentro de los católicos en la red. FELIPE CARRILLO PUERTO, Quintana Roo, 18 de marzo. mayo 27, 2018 agosto 27, 2016 por Redacción «Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, se le dio el nombre de Jesús, como lo había llamado el ángel antes de ser concebido en el seno. FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL TEMPLO . Es una de las fiestas más antiguas. Padre nuestro que estás en el cielo tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Esto cambió desde el Concilio Vaticano II, a partir del cual la candelaria comenzó a tener otro significado y se la quiso vincular a nuestro Señor, haciendo de ella una festividad más cristológica que mariana, en la que Jesús es reconocido por Simeón y Ana como el Salvador de Israel y Mesías, pasando a ser conocida como la Presentación de Jesús en el templo. Teatro guiñol para explicar a los niños el Evangelio de la Sagrada Familia del Ciclo A, que tiene por tema "La presentación de Jesús en el Templo". Dios cierra esta Nueva Alianza con su pueblo en Aquel que «ha ungido y enviado al mundo», esto es, en su Hijo. La Presentación de Jesús en el Templo se podría comparar, en cierto modo, al Ofertorio del Sacrificio del Calvario, que la Misa haría presente en todos los puntos del tiempo y del espacio. Ahora estaba preparado para partir de esta vida en paz, y su cántico se conoce como el Nunc Dimittis, por sus dos primeras palabras en latín, y es otro de los grandes himnos de la Iglesia Cristiana. las intenciones de muchos corazones'." P. Ruiz Verdú. «La cooperación de la mujer en el misterio de la redención» y en ella no solo nos habla del papel de la mujer, sino de la misión del cristiano en la historia del pueblo de Dios. . Muchas veces me he preguntado qué significado tiene esta escena en la vida del cristiano, más allá de la enseñanza de la Sagrada Familia de respetar las fiestas y la ley de Dios (perdón mi ignorancia). Cada 2 de febrero la Iglesia Universal celebra la Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, donde se realiza el encuentro con Simeón y Ana, que se entiende como el encuentro del Señor con su pueblo, y además se realiza la purificación ritual de la Virgen María. Sat, 01 Feb 2020 21:55:00. Bibliografía + Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865. San Lucas nos cuenta con riqueza de detalles aquel encuentro: Suscríbete a nuestro boletín de servicios diarios. Contraste de la vida. Todo israelita varón quedaba marcado en este rito con la señal de la alianza, como prescribe el libro del Génesis (cf. En el reconocimiento del Mesías por parte de Simeón y Ana, la confirmación de una tenacidad y una obstinación, a pesar de la fragilidad, que vencen la tristeza y la desolación Situada en el lado derecho del presbiterio, ocupa un espacio más reducido que el resto de las pinturas. En el versículo 34 Simeón da una especie de resumen de la obra y el destino de Jesús: (i) Será la causa de que muchos caigan. Evangelio, Meditación y Santoral en un sólo mensaje. Presentación de Jesús al Templo es un cuadro del Maestro de la Seo de Urgel pintado hacia el 1495 que actualmente forma parte de la colección permanente del Museo Nacional de Arte de Cataluña. CAMINEO.INFO.- La escena que hoy hemos contemplado en el Evangelio se desarrolla en el templo. . Con motivo de la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, que se celebra el día 2 de febrero, cuarenta días después de la Navidad. En el episodio de la presentación de Jesús en el templo, san Lucas subraya el destino mesiánico de Jesús. Presentación de Jesús en el Templo IV domingo del Tiempo Ordinario. En el Diario, no obstante, no se hace ninguna mención al rito de los cirios. Radio Station Pages Non-Business Places Religious Place of Worship Church Catholic Church Fraternidad Sacerdotal Jesús Vive Videos La presentación del Niño Jesús en el Templo Cuarta intención, que Jesús y María santísima, aumenten en nosotros la obediencia a las leyes de la iglesia y a la legítima autoridad. Tema Exposición: Grandes series la vida de la Virgen; Técnica: Entalladura; Dimensiones: 293 x 200 mm. Decimosegunda estampa de veinte. Colorea la presentación del niño Jesús en el Templo Con motivo de la fiesta de la Presentación de Jesús en el templo, 40 días después de Navidad, os presentamos estas láminas para colorear. Se celebraba ya en Jerusalén a finales del siglo IV. El mismo Jesús está llamado para ser: Luz y gloria y a la vez escándalo y roca dura contra la que muchos se estrellarán. Darbringung Christi KGM 27-19.jpg 1,307 × 1,813; 2.01 MB. La presentación de Jesús en el templo. Oración colecta Dios todopoderoso y eterno, rogamos humildemente a tu majestad que, así como tu Hijo Unigénito ha sido presentado hoy en el templo en la realidad de nuestra carne, nos concedas, de igual modo, ser presentados ante ti con el alma limpia. / La Santísima Virgen presenta al Sacerdote su divino Hijo, quien le recibe en sus manos, cogiéndole con un paño de brocado. Bien podemos hoy cantar como la Iglesia lo hace en Laudes: "Iglesia santa, esposa bella, sal al encuentro del Señor, adorna y limpia tu morada y recibe a tu Salvador...". Es por tanto una fiesta tanto del Señor como de su Madre. En el reconocimiento del Mesías por parte de Simeón y Ana, la confirmación de una tenacidad y una obstinación, a pesar de la fragilidad, que vencen la tristeza y la desolación Misterios gozosos: La Presentación de Jesús en el templo. Podéis acceder a los dibujos pulsando sobre el texto o sobre la imagen. Radio Station Pages Non-Business Places Religious Place of Worship Church Catholic Church Fraternidad Sacerdotal Jesús Vive Videos La presentación del Niño Jesús en el Templo Hoy, cuarenta días después de la Navidad, es la fiesta de la Presentación del Señor en el Templo, que celebra el encuentro luminoso entre Jesús y la humanidad que le espera. Por. La Presentación de Jesús en el Templo: ¡5 puntos clave para entender su misterio! Cuando Jesús tenía unas semanas de nacido, Sus padres lo llevaron a Jerusalén para presentarlo en el templo. Toda su fuerza constructiva se vale para concretizar el efecto perspectivo, sin más aditamento en el fondo de la escena, con el azul del cielo. Curiosamente, al estar incluidas las escenas en un monasterio cartujo, las mujeres no han podido contemplar el extraordinario conjunto, a excepción de la última restauradora y la reina de España, doña Sofía de Grecia.La Presentación de Jesús también se identifica con la Purificación de María, existiendo dudas sobre la temática exacta. 1,00. En la intención de aproximar la Jornada de la Vida Consagrada a la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, se percibe la expectativa de dejarse envolver por la nueva luz que prepara a la Pascua, en reconocimiento de las maravillas realizadas por Dios. Todos los derechos reservados. A la Iglesia hay que mirarla con los ojos de la fe: si no, jamás la podremos entender. Presentación de Jesús en el Templo es la denominación convencional de un episodio evangélico y un tema iconográfico relativamente frecuente en el arte cristiano.. "Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: 'Éste está, puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y, para ser señal de contradicción -¡y a ti misma una espada, te atravesará el alma! FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL TEMPLO . Lc 2, 34-35).". Sugiere la actitud de vigilancia, de mantener la luz encendida y mostrar que hay una posibilidad, siempre. Contacto | Inscríbase a nuestras listas de correo | Derechos de autor y cómo citar esta página. El "Itinerarium" de Eteria (390) habla de esta fiesta con el nombre genérico de "Quadragésima de Epiphanía". te atravesará el alma! 2,03.- An. Jesús, en ese momento, se presenta a todos nosotros como Luz para alumbrar a todas las naciones y para dar gloria. Presentación de Jesús al Templo es un cuadro del Maestro de la Seo de Urgel pintado hacia el 1495 que actualmente forma parte de la colección permanente del Museo Nacional de Arte de Cataluña. De hecho estas palabras se hacen realidad en este momento: entra por primera vez en su templo el que es su Señor. 1323. A los cuarenta días de su nacimiento, siguiendo lo prescrito por la ley mosaica, Jesús fue presentado en el Templo, al mismo tiempo que su Madre realizaba la ceremonia de su purificación. La presencia profética de Simeón y Ana es ejemplo de vida consagrada a Dios y de anuncio del misterio de salvación. La catequesis e s un documento muy sentido que me ha llevado a una serie de reflexiones que quiero compartir con ustedes para hacerle honor a la Presentación de Jesús en el templo. La Sagrada Familia no dejó a un lado las costumbres y tradiciones de su pueblo y llevaron a Jesús al rito de la circuncisión y a la imposición del nombre. La Presentación de Jesús en el Templo Fecha Hacia 1670 Técnica Óleo Soporte Lienzo Dimensión Alto: 54 cm. Teatro guiñol para explicar a los niños el Evangelio de la Sagrada Familia del Ciclo A, que tiene por tema "La presentación de Jesús en el Templo". En la intención de aproximar la Jornada de la Vida Consagrada a la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, se percibe la expectativa de dejarse envolver por la nueva luz que prepara a la Pascua, en reconocimiento de las maravillas realizadas por Dios. Juan Dieguito Cuarto misterio, la presentación del niño Jesús en el templo de Jerusalén. 1 Padre Nuestro, 10 Avemarías, 1 Gloria al Padre. Lucas 2:22 Simeón, un hombre justo que vivía en Jerusalén, estaba en el templo. Cuarto Misterio Gozoso: La presentación de Jesús en el Templo «Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, se le dio el nombre de Jesús, como lo había llamado el ángel antes de ser concebido en el seno. El 2 de Febrero se celebra la Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen María. En esta celebración la Iglesia da mayor realce al ofrecimiento que María y José hacen de Jesús. La presentación del Señor y la purificación de la Virgen María en el Templo. Muy importante es la expresión de los personajes, sobre todo la figura de Jesús, que patalea rabioso entre los brazos del sacerdote. La Presentación de Jesús en el Templo: ¡5 puntos clave para entender su misterio! Facebook . Todo israelita varón quedaba marcado en este rito con la señal de la alianza, como prescribe el libro del Génesis (cf. A esta fiesta se le llamó de la Purificación de María, recordando la prescripción de Moisés, que leemos en levítico 12, 1-8. Copyright © 2021 Eternal Word Television Network, Inc. Irondale, Alabama. (Rosarium Virignis Mariae, Juan Pablo II, Cap. Por mandato del Libro Sagrado, al presentar un niño en el templo había que llevar un cordero y una paloma y ofrecerlos en sacrificio al Señor (el cordero y la paloma son dos animalitos inofensivos e inocentes y su sangre se ofrecía por los pecados de los que sí somos ofensivos y no somos inocentes. / Tabla.-Al. Serie Serie de la vida de la Virgen Procedencia Museo de la Trinidad. ; Ancho: 57 cm. Fotografía. Hoy también celebramos la Jornada de la Vida Consagrada con el lema «La vida consagrada, parábola de fraternidad en un mundo herido» La Vida Consagrada está llamada a ser signo de Dios en medio del mundo. De todos los fragmentos que formaban el conjunto decorativo de las puertas del órgano de … Simeón era de Judea, pero Ana, de Galilea. En la escena aparece un cordero enredado en una zarza, cordero destinado a morir en sustitución de Isaac, el hijo amado del patriarca. Don Ángel Moreno de Buenafuente - 31 enero, 2020. La catequesis e s un documento muy sentido que me ha llevado a una serie de reflexiones que quiero compartir con ustedes para hacerle honor a la Presentación de Jesús en el templo. En el episodio de la presentación de Jesús en el templo, San Lucas subraya el destino mesiánico de Jesús. Toda su fuerza constructiva se vale para concretizar el efecto perspectivo, sin más aditamento en el fondo de la escena, con el azul del cielo. Hoy la Iglesia Universal celebra la fiesta de la Presentación de Jesús en el templo. Prender estas velas o veladoras en algunos momentos particulares de la vida, no tiene que interpretarse como un fenómeno mágico, sino como un ponerse simbólicamente ante la luz de Cristo que disipa las tinieblas del pecado y de la muerte. – Este miércoles como parte de la estrategia de fortalecimiento del destino turístico de Maya Ka’an, se presentaron dos importantes acciones, la presentación del Impulso de la Estrategia de Fortalecimiento del Destino Maya Ka’an”, particularmente lo relacionado con el proyecto denominado “Kuxatur” y la entrega de la […]